Curso taller Latinoamericano: "Valuación de Activos Inmobiliarios"



Por Dr. Hugo J. Guerra
-
Especialista en Instituciones Financieras
-
Ponente, conferencista y conductor de cursos y talleres en valoraciones, en diversos países americanos y europeos.
-
Investigador en materia valuatoria, Desarrollador y Analista de Nuevos Modelos de Valoración y sus aplicaciones.
-
Analista de Normas de Valuación y de Elaboración y Revisión de Informes de Valoración.
-
Docente Universitario en Valoraciones Económicas.
$59.00
¡Ahora! $19.00
Esta oferta termina en:

Contenido de valor

Audio: español
Nivel profesional

Curso completo Cupos limitados
Webinars en vivo, con disponibilidad de ver las repeticiones

12 clases, 24 horas de capacitación
Orientación profesional :
Investigadores área médica y biomédica
¿Quiénes pueden recibirlo?
Introducción general del curso
Se enmarca razonada y críticamente en estándares internacionales de valuación y normativas relacionadas. Se cubren métodos de relativa vieja data, pero, ventajosos respecto a otros tradicionales, cubre modelos innovadores expuestos en encuentros y publicaciones atinentes a la materia. Es una oportunidad, conveniente y de alta efectividad, para que quienes, con o sin mayor experiencia en valoraciones inmobiliarias urbanas, deseen fortalecer sus competencias en ese campo, enmarcadas y certificadas institucionalmente en conformidad con las Normas Internacionales de Valuación 2020 (IVS por sus siglas en inglés: International Valuation Standards) y sus relaciones con aquellas de carácter financiero que fueren pertinentes según el caso, tales como como las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).
Objetivo General del curso
Perfeccionar las competencias escenciales para resolver problemas frecuentes de valoraciones inmobiliarias urbanas en el nuevo marco de las NIV 2020.
Objetivos especificos
-
Médicos
-
Microbiólogos
-
Bioquímicos
-
Inmunólogos
-
Genetistas
-
Fisiólogos
-
Patólogos
-
Farmacólogos
-
Ing. Biomédicos
-
Otras áreas biomédicas
Catedrático: Dr. Gustavo Fontecha Genetista molecular, investigador y docente de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras

IFMSA Honduras
Colaboración especial
Beca miembros
-
Plantear apropiadamente los requerimientos y bases valuatorias indispensables para resolver problemas de valuación inmobiliarias urbana acorde al marco conceptual.
-
Resolver problemas valuatorios urbanos en atención a los IVS 105 y 400 (enfoques, métodos y modelos de valuación) focalizados sobre derechos en derecos sobre bienes inmuebles.
-
Elaborar y revisar informes formales de valuación acorde con la normativa IVS 103.
Indicadores de logro
Los profesionales serán capaces de solucionar problemas comunes en valuación urbana.

¿A quién esta dirigido?
Este curso completo está dirigido a profesionales interesados en entrar y/o potenciar sus conocimientos en valuación de activos inmobiliarios.
Competencias
-
Conocimiento actualizado en la materia.
-
Mejor desempeño profesional en el área valuatoria
-
Mayores oportunidades de crecimiento profesional.
-
Mayor oportunidad de destacar como profesional.
Programación de clases
Tema (horas clase)
Clase #
Fecha
Clase #1
La Valoración Económica (1 hora)
Los Bienes Raíces desde la perspectiva valuatoria (1 hora)
Sábado
29/08/20
Clase #2
Valoración de Terrenos Urbanos Apropiables 1/2 (2 horas)
Domingo
30/08/20
Autoría. Partes del artículo. I parte
El título: objetivo y características.
La autoría.
El resumen: objetivo y características.
La introducción: objetivos y características.
Materiales y Métodos: objetivos y características.
Resultados: objetivos y características.
Sábado
29/08/20
Partes del artículo. II parte.
Cuadros e ilustraciones.
Carteles o posters. Revisiones.
Discusión: objetivos y características.
Agradecimientos y referencias.
Cuadros e ilustraciones.
Construir una figura y un mapa utilizando las herramientas informáticas adecuadas.
Carteles o posters: organización.
Revisiones: objetivo, secciones.
La tesis de posgrado.
Domingo
30/08/20
NOTA
Si por algún motivo no puedes asistir a las clases: Podrás ver la repetición en la plataforma.
Expositor
Dr. Gustavo Fontecha
1. Profesor Titular IV.
2. Coordinador de Investigación en la Maestría en Enfermedades infecciosas y Zoonóticas- UNAH.
3. Coordinador del Centro de Investigaciones Genéticas - Instituto de Investigaciones en Microbiología-UNAH
Títulos obtenidos:
1. Doctorado - Genética y Biología Celular - Universidad Complutense de Madrid - España
2. Maestría en Ciencias - Microbiología: Biología molecular y celular - Universidad de Costa Rica – Costa Rica
3. Licenciatura - Microbiología y Química Clínica - Universidad Nacional Autónoma de Honduras - Honduras
4. Diplomado - Pedagogía para educación superior - Universidad Pedagogica Nacional Fco. Morazan - Honduras
Líneas de investigación:
· Parasitología.
· Diversidad biológica.
· Marcadores moleculares
· Epidemiología molecular
· Enfermedades infecciosas.
48 publicaciones científicas en total, de las cuales 32 recogidas en Scopus
Participación como expositor en congresos internacionales
Miembro de sociedades científicas:
-
Colegio de Microbiólogos de Honduras 94-295. Vicepresidente de Junta directiva 2011-2013.
-
Instituto de Investigaciones Microbiológicas. UNAH
-
Academia Nacional de Ciencias de Honduras desde 2009 a la fecha.
-
Global Citizenship Award. Por Brock University, Junio 2010.
-
Vocal área IV Desarrollo Sostenible, Cambio Global y Ecosistemas. Red CYTED 2009-2011.
-
Representante de Honduras ante la Red Centroamericana de Bioinformática.
-
Vice gestor del Comité del Área de Desarrollo Sostenible, Cambio Global y Ecosistemas para el periodo 2012-2013. Red CYTED.
-
Sub-Coordinador de la red HnBOL (Honduras Barcode of Life). 2017.
Proximamente tu mentor en Escritura de artículos científicos.
Incluye un certificado de Asistencia
Se enviará al finalizar el curso en formato PDF.
¿Qué estas comprando?
Acceso reservado a los contenidos del curso, presentaciones y clases en vivo que están comprendidos en el programa, certificado de asistencia en formato PDF.

IFMSA Honduras
Colaboración especial
Beca miembros
¡Ahora! $19.00
$59.00
Curso taller Latinoamericano: "Valuación de Activos Inmobiliarios"



Por Dr. Hugo J. Guerra
-
Especialista en Instituciones Financieras
-
Ponente, conferencista y conductor de cursos y talleres en valoraciones, en diversos países americanos y europeos.
-
Investigador en materia valuatoria, Desarrollador y Analista de Nuevos Modelos de Valoración y sus aplicaciones.
-
Analista de Normas de Valuación y de Elaboración y Revisión de Informes de Valoración.
-
Docente Universitario en Valoraciones Económicas.
$59.00
¡Ahora! $19.00
Esta oferta termina en:

Contenido de valor

Audio: español
Nivel profesional

Curso completo Cupos limitados
Webinars en vivo, con disponibilidad de ver las repeticiones

12 clases, 24 horas de capacitación
Orientación profesional :
Investigadores área médica y biomédica
¿Quiénes pueden recibirlo?
Introducción general del curso
Se enmarca razonada y críticamente en estándares internacionales de valuación y normativas relacionadas. Se cubren métodos de relativa vieja data, pero, ventajosos respecto a otros tradicionales, cubre modelos innovadores expuestos en encuentros y publicaciones atinentes a la materia. Es una oportunidad, conveniente y de alta efectividad, para que quienes, con o sin mayor experiencia en valoraciones inmobiliarias urbanas, deseen fortalecer sus competencias en ese campo, enmarcadas y certificadas institucionalmente en conformidad con las Normas Internacionales de Valuación 2020 (IVS por sus siglas en inglés: International Valuation Standards) y sus relaciones con aquellas de carácter financiero que fueren pertinentes según el caso, tales como como las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).
Objetivo General del curso
Perfeccionar las competencias escenciales para resolver problemas frecuentes de valoraciones inmobiliarias urbanas en el nuevo marco de las NIV 2020.
Objetivos especificos
-
Médicos
-
Microbiólogos
-
Bioquímicos
-
Inmunólogos
-
Genetistas
-
Fisiólogos
-
Patólogos
-
Farmacólogos
-
Ing. Biomédicos
-
Otras áreas biomédicas
Catedrático: Dr. Gustavo Fontecha Genetista molecular, investigador y docente de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras

IFMSA Honduras
Colaboración especial
Beca miembros
-
Plantear apropiadamente los requerimientos y bases valuatorias indispensables para resolver problemas de valuación inmobiliarias urbana acorde al marco conceptual.
-
Resolver problemas valuatorios urbanos en atención a los IVS 105 y 400 (enfoques, métodos y modelos de valuación) focalizados sobre derechos en derecos sobre bienes inmuebles.
-
Elaborar y revisar informes formales de valuación acorde con la normativa IVS 103.
Indicadores de logro
Los profesionales serán capaces de solucionar problemas comunes en valuación urbana.

¿A quién esta dirigido?
Este curso completo está dirigido a profesionales interesados en entrar y/o potenciar sus conocimientos en valuación de activos inmobiliarios.
Competencias
-
Conocimiento actualizado en la materia.
-
Mejor desempeño profesional en el área valuatoria
-
Mayores oportunidades de crecimiento profesional.
-
Mayor oportunidad de destacar como profesional.
Programación de clases
Tema (horas clase)
Clase #
Fecha
Clase #1
La Valoración Económica (1 hora)
Los Bienes Raíces desde la perspectiva valuatoria (1 hora)
Sábado
29/08/20
Clase #2
Valoración de Terrenos Urbanos Apropiables 1/2 (2 horas)
Domingo
30/08/20
Autoría. Partes del artículo. I parte
El título: objetivo y características.
La autoría.
El resumen: objetivo y características.
La introducción: objetivos y características.
Materiales y Métodos: objetivos y características.
Resultados: objetivos y características.
Sábado
29/08/20
Partes del artículo. II parte.
Cuadros e ilustraciones.
Carteles o posters. Revisiones.
Discusión: objetivos y características.
Agradecimientos y referencias.
Cuadros e ilustraciones.
Construir una figura y un mapa utilizando las herramientas informáticas adecuadas.
Carteles o posters: organización.
Revisiones: objetivo, secciones.
La tesis de posgrado.
Domingo
30/08/20
NOTA
Si por algún motivo no puedes asistir a las clases: Podrás ver la repetición en la plataforma.
Expositor
Dr. Gustavo Fontecha
1. Profesor Titular IV.
2. Coordinador de Investigación en la Maestría en Enfermedades infecciosas y Zoonóticas- UNAH.
3. Coordinador del Centro de Investigaciones Genéticas - Instituto de Investigaciones en Microbiología-UNAH
Títulos obtenidos:
1. Doctorado - Genética y Biología Celular - Universidad Complutense de Madrid - España
2. Maestría en Ciencias - Microbiología: Biología molecular y celular - Universidad de Costa Rica – Costa Rica
3. Licenciatura - Microbiología y Química Clínica - Universidad Nacional Autónoma de Honduras - Honduras
4. Diplomado - Pedagogía para educación superior - Universidad Pedagogica Nacional Fco. Morazan - Honduras
Líneas de investigación:
· Parasitología.
· Diversidad biológica.
· Marcadores moleculares
· Epidemiología molecular
· Enfermedades infecciosas.
48 publicaciones científicas en total, de las cuales 32 recogidas en Scopus
Participación como expositor en congresos internacionales
Miembro de sociedades científicas:
-
Colegio de Microbiólogos de Honduras 94-295. Vicepresidente de Junta directiva 2011-2013.
-
Instituto de Investigaciones Microbiológicas. UNAH
-
Academia Nacional de Ciencias de Honduras desde 2009 a la fecha.
-
Global Citizenship Award. Por Brock University, Junio 2010.
-
Vocal área IV Desarrollo Sostenible, Cambio Global y Ecosistemas. Red CYTED 2009-2011.
-
Representante de Honduras ante la Red Centroamericana de Bioinformática.
-
Vice gestor del Comité del Área de Desarrollo Sostenible, Cambio Global y Ecosistemas para el periodo 2012-2013. Red CYTED.
-
Sub-Coordinador de la red HnBOL (Honduras Barcode of Life). 2017.
Proximamente tu mentor en Escritura de artículos científicos.
Incluye un certificado de Asistencia
Se enviará al finalizar el curso en formato PDF.
¿Qué estas comprando?
Acceso reservado a los contenidos del curso, presentaciones y clases en vivo que están comprendidos en el programa, certificado de asistencia en formato PDF.

IFMSA Honduras
Colaboración especial
Beca miembros
¡Ahora! $19.00
$59.00
Curso taller Latinoamericano: "Valuación de Activos Inmobiliarios"



Por Dr. Hugo J. Guerra
-
Especialista en Instituciones Financieras
-
Ponente, conferencista y conductor de cursos y talleres en valoraciones, en diversos países americanos y europeos.
-
Investigador en materia valuatoria, Desarrollador y Analista de Nuevos Modelos de Valoración y sus aplicaciones.
-
Analista de Normas de Valuación y de Elaboración y Revisión de Informes de Valoración.
-
Docente Universitario en Valoraciones Económicas.
$59.00
¡Ahora! $19.00
Esta oferta termina en:

Contenido de valor

Audio: español
Nivel profesional

Curso completo Cupos limitados
Webinars en vivo, con disponibilidad de ver las repeticiones

12 clases, 24 horas de capacitación
Orientación profesional :
Investigadores área médica y biomédica
¿Quiénes pueden recibirlo?
Introducción general del curso
Se enmarca razonada y críticamente en estándares internacionales de valuación y normativas relacionadas. Se cubren métodos de relativa vieja data, pero, ventajosos respecto a otros tradicionales, cubre modelos innovadores expuestos en encuentros y publicaciones atinentes a la materia. Es una oportunidad, conveniente y de alta efectividad, para que quienes, con o sin mayor experiencia en valoraciones inmobiliarias urbanas, deseen fortalecer sus competencias en ese campo, enmarcadas y certificadas institucionalmente en conformidad con las Normas Internacionales de Valuación 2020 (IVS por sus siglas en inglés: International Valuation Standards) y sus relaciones con aquellas de carácter financiero que fueren pertinentes según el caso, tales como como las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).
Objetivo General del curso
Perfeccionar las competencias escenciales para resolver problemas frecuentes de valoraciones inmobiliarias urbanas en el nuevo marco de las NIV 2020.
Objetivos especificos
-
Médicos
-
Microbiólogos
-
Bioquímicos
-
Inmunólogos
-
Genetistas
-
Fisiólogos
-
Patólogos
-
Farmacólogos
-
Ing. Biomédicos
-
Otras áreas biomédicas
Catedrático: Dr. Gustavo Fontecha Genetista molecular, investigador y docente de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras

IFMSA Honduras
Colaboración especial
Beca miembros
-
Plantear apropiadamente los requerimientos y bases valuatorias indispensables para resolver problemas de valuación inmobiliarias urbana acorde al marco conceptual.
-
Resolver problemas valuatorios urbanos en atención a los IVS 105 y 400 (enfoques, métodos y modelos de valuación) focalizados sobre derechos en derecos sobre bienes inmuebles.
-
Elaborar y revisar informes formales de valuación acorde con la normativa IVS 103.
Indicadores de logro
Los profesionales serán capaces de solucionar problemas comunes en valuación urbana.

¿A quién esta dirigido?
Este curso completo está dirigido a profesionales interesados en entrar y/o potenciar sus conocimientos en valuación de activos inmobiliarios.
Competencias
-
Conocimiento actualizado en la materia.
-
Mejor desempeño profesional en el área valuatoria
-
Mayores oportunidades de crecimiento profesional.
-
Mayor oportunidad de destacar como profesional.
Programación de clases
Tema (horas clase)
Clase #
Fecha
Clase #1
La Valoración Económica (1 hora)
Los Bienes Raíces desde la perspectiva valuatoria (1 hora)
Sábado
29/08/20
Clase #2
Valoración de Terrenos Urbanos Apropiables 1/2 (2 horas)
Domingo
30/08/20
Clase #3
Valoración de Terrenos Urbanos Apropiables 2/2 (2 horas)
Sábado
05/09/20
Autoría. Partes del artículo. I parte
Sábado
29/08/20
Partes del artículo. II parte.
Cuadros e ilustraciones.
Carteles o posters. Revisiones.
Domingo
30/08/20
Expositor
Dr. Gustavo Fontecha
1. Profesor Titular IV.
2. Coordinador de Investigación en la Maestría en Enfermedades infecciosas y Zoonóticas- UNAH.
3. Coordinador del Centro de Investigaciones Genéticas - Instituto de Investigaciones en Microbiología-UNAH
Títulos obtenidos:
1. Doctorado - Genética y Biología Celular - Universidad Complutense de Madrid - España
2. Maestría en Ciencias - Microbiología: Biología molecular y celular - Universidad de Costa Rica – Costa Rica
3. Licenciatura - Microbiología y Química Clínica - Universidad Nacional Autónoma de Honduras - Honduras
4. Diplomado - Pedagogía para educación superior - Universidad Pedagogica Nacional Fco. Morazan - Honduras
Líneas de investigación:
· Parasitología.
· Diversidad biológica.
· Marcadores moleculares
· Epidemiología molecular
· Enfermedades infecciosas.
48 publicaciones científicas en total, de las cuales 32 recogidas en Scopus
Participación como expositor en congresos internacionales
Miembro de sociedades científicas:
-
Colegio de Microbiólogos de Honduras 94-295. Vicepresidente de Junta directiva 2011-2013.
-
Instituto de Investigaciones Microbiológicas. UNAH
-
Academia Nacional de Ciencias de Honduras desde 2009 a la fecha.
-
Global Citizenship Award. Por Brock University, Junio 2010.
-
Vocal área IV Desarrollo Sostenible, Cambio Global y Ecosistemas. Red CYTED 2009-2011.
-
Representante de Honduras ante la Red Centroamericana de Bioinformática.
-
Vice gestor del Comité del Área de Desarrollo Sostenible, Cambio Global y Ecosistemas para el periodo 2012-2013. Red CYTED.
-
Sub-Coordinador de la red HnBOL (Honduras Barcode of Life). 2017.
Proximamente tu mentor en Escritura de artículos científicos.
Incluye un certificado de Asistencia
Se enviará al finalizar el curso en formato PDF.
¿Qué estas comprando?
Acceso reservado a los contenidos del curso, presentaciones y clases en vivo que están comprendidos en el programa, certificado de asistencia en formato PDF.

IFMSA Honduras
Colaboración especial
Beca miembros
¡Ahora! $19.00
$59.00
Curso taller Teórico - Práctico Latinoamericano: "Valuación de Activos Inmobiliarios"
24 horas en línea en vivo

Por Dr. Hugo J. Guerra
-
Especialista en Instituciones Financieras
-
Ponente, conferencista y conductor de cursos y talleres en valoraciones, en diversos países americanos y europeos.
-
Investigador en materia valuatoria, desarrollador y analista de nuevos modelos de Valoración y sus aplicaciones.
-
Analista de Normas de Valuación y de elaboración y revisión de Informes de valoración.
-
Docente universitario en valoraciones económicas.
$99.00
¡Ahora! $59.00
Esta oferta termina en:

Contenido de valor

Audio: español
Nivel profesional

Curso completo Cupos limitados
Webinars en vivo, con disponibilidad de ver las repeticiones

12 clases, 24 horas de capacitación



Orientación profesional :
Interesados en área valuatoria inmobiliaria
¿Quiénes pueden recibirlo?
Introducción general del curso
Se enmarca razonada y críticamente en estándares internacionales de valuación y normativas relacionadas. Se cubren métodos de relativa vieja data, pero, ventajosos respecto a otros tradicionales, cubre modelos innovadores expuestos en encuentros y publicaciones atinentes a la materia. Es una oportunidad, conveniente y de alta efectividad, para que quienes, con o sin mayor experiencia en valoraciones inmobiliarias urbanas, deseen fortalecer sus competencias en ese campo, enmarcadas y certificadas institucionalmente en conformidad con las Normas Internacionales de Valuación 2020 (IVS por sus siglas en inglés: International Valuation Standards) y sus relaciones con aquellas de carácter financiero que fueren pertinentes según el caso, tales como como las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).
-
Ingenieros
-
Arquitectos
-
Inversionistas
-
Corredores inmobiliarios
Catedrático: Dr. Hugo J. Guerra
Especialista y ponente a nivel latinoamericano en instituciones financieras y valuación
DRC Campus Virtual - CICH
Colaboración especial para agremiados del CICH
Objetivo General del curso
Desarrollar, enriquecer y fortalecer conocimientos y competencias esenciales para resolver prácticamente valuaciones de activos fijos industriales (planta, equipo, maquinaria e instalaciones) en el marco de las Normas Internacionales de Valuación 2020 (IVS 2020).
Objetivos especificos
-
Fortalecer la resolución de valuaciones económicas centradas en activos industriales de producción catalogados como planta, equipo, maquinaria e instalaciones, mediante métodos convencionales (costos, precios y renta) en el contexto de las Normas Internacionales de Valuación (IVS 2020).
-
Conocer los fundamentos y aplicar prácticamente el Modelo de Valoración por Efectividad de Bienes de Capital (Modelo HJGuerra) útil para valorar inversiones netas en armonía con los IVS 2020 y las Normas Internacionales de Información Financiera 2020, solventando las restricciones de los métodos convencionales de costos y comparación de precios ajustados por depreciación y externalidades, así como el de rentas.
Indicadores de logro
Los profesionales serán capaces de solucionar problemas comunes en valuación industrial.
¿A quién esta dirigido?
Provechoso para cumplir requisitos de Inscripción y Renovación en Registros Oficiales de Valuadores.
Superintendencia y Comisiones de Supervisión de bancos e instituciones financieras.
Órganos judiciales
Colegios Profesionales
Instancias Técnicas y administrativas
Competencias
-
Conocimiento actualizado en la materia.
-
Mejor desempeño profesional en el área valuatoria
-
Mayores oportunidades de crecimiento profesional.
-
Mayor oportunidad de destacar como profesional.
Programación de clases
Valoración de PEMIs acorde con el Enfoque de los precios 1/2
Lunes
30/11/2020
Miércoles
02/12/2020
Viernes
04/12/2020
Lunes
07/12/2020
Miércoles
09/12/2020
Viernes
11/10/2020
Lunes
14/12/2020
Miércoles
16/12/2020
Viernes
18/12/2020
Tema (horas clase)
Clase #
Clase #1
Presentación del programa
La Valoración económica
Activos industriales: Planta, Equipo, Maquinaria, Instalaciones
Clase #2
Valoración de PEMIs según el Enfoque del Costo 1/2
Clase #3
Valoración de PEMIs según el Enfoque del Costo 2/2
Fecha
Lunes
23/11/20
Miércoles
25/11/20
Viernes
27/11/20
Clase #4
Clase #5
Valoración de PEMIs acorde con el Enfoque de los precios 2/2
Clase #6
Bases financieras para el Enfoque de la Renta
Clase #7
Valoración de PEMIs basada en el Enfoque de la Renta
Clase #8
Valoración por efectividad de PEMIs - Modelo HJGuerra 1/2
Clase #9
Valoración por efectividad de PEMIs - Modelo HJGuerra 2/2
Clase #10
Solución ilustrativa de un caso práctico 1/2
Clase #11
Solución ilustrativa de un caso práctico 2/2
Clase #12
Elaboración y revisión del Informe de Valuación
NOTA
Si por algún motivo no puedes asistir a las clases: Podrás ver la repetición en la plataforma.
-
Centroamérica: 10:00AM
-
México, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú: 11:00AM
-
República Dominicana, Venezuela, Bolivia, Paraguay, Chile: 12:00PM
-
Uruguay, Argentina: 1:00PM
Conductor del Programa
Dr. Hugo J. Guerra
Cargos
-
Especialista en Instituciones Financieras.
-
Ponente, conferencista y conductor de cursos y talleres en valoraciones, en diversos países americanos y europeos.
-
Investigador en materia valuatoria, Desarrollador y Analista de Nuevos Modelos de Valoración y sus aplicaciones.
-
Analista de Normas de Valuación y de Elaboración y Revisión de Informes de Valoración.
-
Docente Universitario en Valoraciones Económicas.
Títulos obtenidos:
-
Doctor en Ciencias Administrativas (Venezuela)
-
Master of Science en Industrial Management (EE.UU)
-
Master of Science en Operation Research (EE.UU)
-
Ingeniero Electricista (Venezuela)
Miembro de entidades Valuatorias
-
Valuador Profesional Certificado Unión Panamericana de Asociaciones de Valuación UPAV (# 0083).
-
Miembro Activo del Colegio de Ingenieros de Venezuela (# 5546)
-
Valuador Profesional Certificado por la Asociación Venezolana de Ingeniería Eléctrica y Mecánica (AVIEM # 0001)
-
Valuador Profesional Acreditado por la Fundación de Mejoramiento Profesional del Colegio de Ingenieros de Venezuela (FIMP-CIV, 1995)
-
Valuador Profesional Certificado por el Colegio de Valuadores Profesionales del Estado de Sonora, A.C., COVAPROES, México. (# 048).
-
Miembro Honorario del Colegio e Instituto de Valuadores del Estado de Veracruz, A:.C., CIVEVAC, México.
-
Miembro de Honor del Instituto de Tasadores Dominicanos, Inc. ITADO, Republica Dominicana.
-
MasterMind del Instituto de Valuación Phoenix, Mx.
-
Registrado en Venezuela en la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario ( # P-933)
-
Superintendencia de la Actividad Aseguradora (# 1.472)
-
Superintendencia Nacional de Bienes Públicos (# SNBP 0000125-13)
Proximamente tu mentor en Valuación de activos inmobiliarios.
Incluye un certificado de Asistencia
Se enviará al finalizar el curso en formato PDF.
¿Qué estas comprando?
Acceso reservado a los contenidos del curso, presentaciones y clases en vivo que están comprendidos en el programa, certificado de asistencia en formato PDF.

DRC Campus Virtual - CICH
Colaboración especial para agremiados del CICH
$99.00
¡Ahora! $59.00 ó L. 1475
Registo con Tarjeta de crédito aquí
